DIA1: GAVARDA-ALMANSA
Kilometros 97,240 km Tiempo en movimiento 6h 36' tiempo detenido 2h 30' Como algunos ya sabeis tenia ilusion de empezar mi camino desde la puerta de mi casa. Estaba muy nervioso y nada mas salir se me cayo el transportin y las alforjas. jeje. Esto no me tranquilizaba. Me puse a pedalear sobre las 10 y recuerdo que por inexperiencia en cicloturismo (aunq con el transcurso de los dias se aprende) empece a pedalear a mi marxa habitual de entreno. El perfil de la etapa es duro. Enlace con el camino en Manuel a apenas 12 kilometros de mi casa. Se llega a Xativa y canals sin problemas. Aqui me hago un pequeño lio que resuelvo sin problemas. Sigo por los diferentes pueblos hasta Vallada donde se esta bastante tiempo sin señalización. El GPS me mandaba por un sitio y la flecha por otro ¿que hacer? Sigo las flechas y me encuentro con una pequeña cuesta no ciclable pero nada del otro mundo.
Se sale a la carretera donde habria ido en caso de no haber hecho caso a la flecha asi que no hay perdida. Hasta Almansa hay una gran cantidad de rampas lo que me ayuda a darme cuenta de que llevo exceso de equipaje.
Como un bocata despues de una rampa en una casa donde la guia pone Casa de la cabanyila.
Algo de descanso pero poco!!! INEXPERIENCIA!!! desde aqui a la Font de la Figuera hay pocas rampas pero ya va apretando el aire. Ojo en este tramo ya que la señalizacion esta regular. Se llega a la font donde hay una fuentepara coger agua bien fresca. Ojo al salir de la Font ya que las obras del AVE han quitado un puente por donde se debua cruzar. La solucion es facil ya que se sigue adelante y en una pequeña rotonda se sigue la direccion a la derecha que se deberia haber seguido LLego a Almansa sobre las 18h medio moribundo. un ritmo demasiado alto. LLego al convento esclavas de Maria y como es pequeño me dicen que esta lleno pero por el cansancio le digo a la hermana que me deje dormir alli aunq sea en el suelo. Me dice que vale.
Preparo mi saco y mi esterilla pero antes de salir me dice que no dormire en el suelo que espere a que ellas se acuesten y que me heche a dormir el el sofa. Me ofrece una manta. Aqui tengo que agradecer mucho al forero Juan Ramon que me recibio en almansa como si me conociera de siempre, tomamos algo y me llevo en coche a ver el principio de la siguiente etapa GRACIAS!!! Me encontre con los problemas que habia cometado anjo por culpa del AVE pero gracias a JUan Ramon el dia despues sali con el problema solucionado. La solucion es en un poste al llegar al AVE pone la flecha amarilla a la derecha y tachada a la izquierda. Hay que seguir la tachada que te saca a la via de servicio de la autovia y te lleva a la salida de Alpera
En resumen el dia fue largo por los nervios, muchas rampas y exceso de ritmo y de equipaje. Señalizacion regular pero se soluciona bien.
DIA 2: ALMANSA- LA RODA
distancia: 119km tiempo en movimiento 6h:53' tiempo detenido: 4h 10' velocidad media 17'2km/h Esta etapa la empece con buen pie gracias a lo que ya os he comentado del amigo Juan Ramon (Lastima no haberme hecho una foto con el pero por las prisas de volver pronto al convento olvide la camara) El camino esta señalizado regular pero tambien se soluciona todo bastante facil ademas me tranquilizaba pensar que siempre en paralelo al camino estaba la vis de servicio de la autovia que mas tarde utilice ya vereis porque. El paisajese puede resumir en una sola foto y somo explico anjo se caracteriza por sus tonos ocres y verdes
mas tarde tuve mi primer problema de pinchazos. Pinche y repare la rueda trasera pero al inflar con el bombin que llevaba creo q no podia dar suficiente presion como para aguantar el peso de las alforjas y volvia a pinchas al poco tiempo. Me fue muy util el liquido antipinchazos pero tenia que buscar como fuera una gasolinera para darle presion a la rueda y asi q decidi salir a la via de servicio hasta llegar a Albacete
donde me acerque a una tienda de reparacion de bicis llamada RUMBO donde me atendieron muy bien, me regalaron un bidon y un par de calcetines ademas de explicarme por donde transcurria el camino hasta la roda y darme el telefono por si tenia alguna duda. A salir de albacete pasareis por delante del Decatlon y un poco mas adelante volvereis a coger el camino. Se llega a La Roda sin problemas y entonces a dormir en
Aqui coincidi con una pareja de franceses que ivan a ir andando hasta Zamora porque ya habian hecha lo via de la plata. Esto me recordo que al reves que anjo yo llevaba de dos dias los dos con los albergues llenos. Me di una vuelta por La roda, compre en el mercadona, y a la plaza a cenar, xarlar con los franceses y dormir. En conclusion: Al igual que la anterior la etapa esta señalizada regular pero sin problemas. Siempre se cuenta con la via de servicio como escape y podriamos dirigirnos hacia ella. El hecho de que la etapa sea plana hace que en caso de perdida no resulte una gran perdida de tiempo. En caso de no disponer de mucho tiempo para hacer todo el camino recomiendo adelantar en las etapas de la mancha siempre que el viento acompañe. Aun no estaba muy tranquilo ni pedaleaba a ritmo de cicloturista. El tiempo en reposo de la etapa es debida a los pinchazos. Me plante en 13 en finisterre...... Se me da bien la bici. En cuanto a la eleccion de las cubiertas elegi una mas blandita para delante y algo mas duro para detras para evitar el desgaste que produce el peso de las alforjas. En cuanto a si llevaba kevlar no se si te refieras a la tira que se pone para evitar pinchazos no llevaba pero llevaba liquido antipinchazos y me fue muy util. De hecho las veces que pinche me sirvio de mucho para poder llgar a la gasolinera mas proxima como explicaba en el anterior post. Lo aconsejo a todos. . Tuve mucha suerte con el tiempo. Me llovio un dia en maqueda a la hora de la siesta asi que despues de comer me fui al albergue enchufe mi transistor y a dormir. A las 5 cuando desperte ya no llovia y entonces a continuar el camino.... jeje.
DIA 3: LA RODA- VILLACAÑAS
Distancia: 127Km Tiempo en movimiento: 7h 44' Tiempo detenido 4h 36' Media 16'3 km/h Este dia salgo de La Roda sin saber donde llegaria. Decidi planear la etapa a la hora del almuerzo para hacerlo algo mas tendido. Llegue a Minaya sobre la hora de almorzar. Compre unos platanos y decidi ir a tomar un cafe con leche, tostadas, croisant... todo lo que pudiera engullir.
Hay muy buen firme para la bici hasta llegar al Toboso
En el Toboso visito la casa Dulcinea,
La plaza, La iglesia donde me atiende el sacristan que es muy amable, el museo cervantino.... Por consejo popular de los jubilados de la plaza del Toboso voy del Toboso a Miguel Esteban y de alli a Puebla de Almoradiel, de Puebla a la Villa de Don Fadrique y de alli a Villacañas a la casa de Caritas. En la villa ya estaba cansado pero valore la posibilidad de descansar en una cama y no en colchonetas en el suelo y esto me ayudo a continuar. Creo que sabia decision. La casa de caritas era asi:
y todo muy muy muy limpio Aqui coincidi con 2 "sin techo" que aunq y las voluntarias muy amables me hicieron la cena. Unos fideos calentitos, una tortilla de patatas y de postre 2 danones. umm!!
DIA 4: VILLACAÑAS- TOLEDO
Este dia decido hacer la etapa mas corta ya que nunca habia estado en Toledo y es una ciudad que me apetecia visitar con mas calma. Kilometros 84km. tiempo en movimiento 5h 32' tiempo detenido 2h 27' velocidad media 15'1 km/h A las salida de villacañas se coge un camino hasta Tembleque con muy buen firme. Se ven algunos molinos de viento justo antes de llegar a Tembleque.
En Tembleque hay que visitar la plaza, no os la perdais que vale la pena.
De tembleque a Mora pica cuesta arriba y para postre sse me rompe el freno trasero. En mora aprovecho para repararlo. HAy un taller PACO que se porto muy bien conmigo.
Antes de salir de Mora voy a tomar algo y en un horno de la plaza me sacan unas rosquillas que aun sueño con ellas. Me dejan meter la bici dentro para que coma tranquilo. De Mora a Toledo el camino es un poco roll. LLego a Mascaraque y ya busco la urbanizacion las Nieves y advertido por anjo cojo la autovia directamente sin buscar mas. Hay 7 0 8 km cuesta abajo con muy buen arcen asi que se va sin problemas. LLego sobre las 3 a Toledo y voy al centro de recepcion del turista pero esta cerrado asi que hoy me toca dormir en un hostal. Pillo uno que se llama hostal Madrid que esta junto a la plaza de toros. Lo aconsejo por 2 cosas precio(30 euros) y te guardan la bici. Esto es lo que veo
Por la tarde a pasear por Toledo, hacer compras y guarrear en Mc Donald´s. Mirandolo ahora creo que hice bien en descansar a medio dia con siesta incluida ya que desde ahora hasta Avila se hace muy duro.
DIA 5: TOLEDO- SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS
Distancia 87 km Al salir de Toledo cojo el camino que lleva a Rielves. Es un camino que pasa por muchos parrales y muchas fincas. En un principio pinta muy bueno pero mas adelante se hace imposible ir en bici. Como os decia antes es como ir en bici por la arena suelta de la playa. Esta arena es por el rio. El camino esta chulo y coincide con el camino natural del tajo asi que tambien podemos seguir sus indicaciones
Pasareis por Estiviel que no se bien si es un pueblecillo o no ya que como podeis ver en la foto tiene pinta de finca pero hay muchas casitas dentro, parque etc...
Al llegar a Rielves pregunto a los que mas saben de las cosas del pueblo, es decir a los juvilados que estan en la plaza que que tal esta el camino hasta Barcience. Me dicen que mucho peor que los caminos de la zona estan mal de normal y con las lluvias estan peor. Hago caso, creo que se debe hacer caso y no lo sigo. LLego a Torrijos, almuerzo en el bar del parque y unos chicos muy amables me dicen donde vuelvo a entrar al camino. Se ha de coger en frente de un desguace de coches que hay al final del pueblo. Esta vez el camino si que esta muy bueno y se llega a Val de santodomingo. Alli me decido a hacer algo de turismo ya que a unos 3 kilomeros hay un pueblo abandonado que se llama Caudilla. No es nada del otro mundo pero como estaba cerca decidi ir a verlo
Al cementerio no me atrevi a entrar y esta abierto De alli vuelvo a Val y de alli a Maqueda. En Maqueda se puso a llover
y me cobije en una parada de Bus a ver si pasaba el chaparron. Tuve tanta suerte con el clima que el chaparron paso enseguida y segui hasta Escalona donde comi en su plaza. Una vez comiendo se volvio a poner a llover pero yo alli bien cobijadito. Comí y por si las moscas pense hecharme una siesta en su albergue.
Cuando me desperte la tormenta habia pasado y asi que pude seguir sin problemas. Se llega a Almorox. Estos 3 pueblos estan en lo que llaman la ruta del Lazarillo de Tormes y en cada uno de ellos pasa algo en el libro
Al llegar a San Martin de Valdeiglesias me dedico a buscar su albergue. Esta en el polideportivo. Es el unico dia que dormi en el suelo. Hay colchonetas pero en el suelo siempre se duerme mal. Esto me valio de leccion. Prefiero adelantar menos pero dormir se duerme sobre una cama. En el suelo nunca mas. A pesar de esto valio la pena ya que alli coincide con Geno i Silve
Estos peregrinos son de Petrer y estaban en su viaje de vuelta!!! Claro esta me contaron miles de historias. Me dieron consejos y fuimos juntos a cenar un Kebbab. Grandes personas!! Un abrazo
Dia 6: SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS-AVILA
DISTANCIA 57,63Km TIEMPO EN MOVIMIENTO 4h 21' VELOCIDAD MEDIA 13,1Km Esta etapa pintaba durisima por los perfiles de la guia. Me junte con Geno y Silve como ya habeis visto en la foto. Salimos a cenar y me aconsejaron no ir por arrebatacapas y el boqueron. Me fui por el no menos largo y tedioso puerto de EL BARRACO. Muy duro!!! Xo desoues he visto en fotos y se que hice bien en hacerles caso.
Al llegar al barraco que es un pueblo que os sonara a los que os guste el ciclismo... A que si? Mirar lo que me pasó. estaba en su plaza almorzando cuando me vio una señora. Yo llevaba mi equipacion de CERVELO del ciclista CARLOS SASTRE que es de EL BARRACO jajaja. La señora se dirigio a mi y me dijo: " ¿TE GUSTA CARLOS? Yo le dije que me encantaba!!! Ella me respondió " aqui en el Barraco tuvimos otro muy buen ciclista!!" yo como soy fanatico del ciclismo le dije: "lo se lo se, el CHAVA JIMENEZ... Bien pues esta señora era la madre del chava jimenez a la que quiero recordar desde mi post darle un fuerte abrazo y millones de animos. Continue subiendo y subiendo y subiendo. hasta llegar a Avila mas o menos sobre la hora de comer. Para este dia considere que ya estaba bien y ademas habria que ver Avila. no?
Dia 7: AVILA-NAVA DEL REY
Tiempo en movimiento: 6h40min tiempo reposo 4h13min Velocodad max: 54.9Km/h vel media 15.8Km/h Bueno el albergue de Avila lo recuerdo como el mejor albergue de todo el camino. Un lujo de albergue junto a las murallas.
DIA 8: NAVA DEL REY-RIEGO DEL CAMINO
Distancia 104Km tiempo en la bici 6h 44 min tiempo detenido 4 horas Este dia sali del convento algo mas temprano de lo normal ya que como os he contado habia descansado y me habia levantado antes. Los paisajes de la etapa de hoy merecen la pena y ademas tenia mucha ilusion en llegar a Zamora y visitarla.
DIA 9:RIEGO DEL CAMINO-PUEBLA DE SANABRIA
Estas etapas se pueden considerar ya como mas tecnicas. No son dificiles pero ya se nota la dificultad del terreno. A partir de aqui tambien el paisaje tiene como mas encanto
DIA 10: PUEBLA DE SANABRIA -LAZA
Este dia iva a ser duro aunq al final fue menos duro de lo que pensaba. Desde la salida del albergue el camino ya pica muy muy cuesta arriba pero todo es cuestion de tomarlo con mas paciencia.
DIA 11- LAZA -
Despues de salir de Laza era parada obligada en el rincon del peregrino. Ya sabreis todos la costumbre de firmar en la vieira. Es impresionante. no os lo podeis perder
DIA 12- ..........-SANTIAGO-NEGREIRA
Al despertar por la mañana los bares del pueblo estaban cerrados preguntamos por alguno para desayunar y nos dijeron que encontrariamos algo como 4 km despues. La broma se convirtió en mas de 25 km sin encontrar nada donde comer. Menos mal que estan las galletas del principe por las alforjas. Tambien nos dijeron que estos 4 kilometros son intransitables para bicicletas.
DIA 13: NEGREIRA- FINISTERRE
Me levante con dudas sobre por donde llegar a Finisterre pero el dia amaneció de esta guisa y se me despejaron algunas dudas Creo que es importante comentar que en el albergue habia un señor frances con el mismo destino que yo. Intente explicarle lo que me habian dicho en la pizzera pero no conseguimos entendernos. Yo llegue a Finisterre a las 14 horas y habia aun que subir al faro y el bus arranca a las 15h. Os podeis imaginar el rato que disfrute de estar en el faro. El llego al faro aproximadamente a las 14.45 con lo que creo que tardo sobre una media hora mas. Lo cuento para que tengais en cuenta que se tarda mas o menos igual. Hay veces que estoy arrepentido de no haber respetado este tramo de camino pero creo que hice bien en este momento. A pesar de ir por carretera se va entrando como veis en sitios bastante xulos. Al final el camino tambien confluye a la carretera paralela al mar Ya veia a lo lejos mi destino. El destino que desde tanto tiempo habia buscado. Mezcla de alegria y tristeza indescriptible Despues habia que dejar alli una piedra pintada que traia desde casa. La pinto mi hijo Edu y le prometí que la dejaria en el fin del mundo Despues ya sin ver nada mas allá, imagine cual seria mi proximo reto
Eres un Krak
ResponderEliminar